Fórmula repetida: Suben los precios en supermercados tras el salto del dólar y llegan aumentos de hasta el 9%
04 de agosto de 2025
Empresas de consumo masivo actualizaron sus listas ante la presión cambiaria. Alimentos, bebidas, productos de higiene y limpieza llegan con nuevos valores desde este lunes.
La reciente escalada del dólar ya impacta en las góndolas: a partir de este lunes, distintas compañías del rubro alimenticio, bebidas y artículos de consumo diario aplicarán incrementos de entre el 3% y el 9% en sus productos. La medida se da tras una fuerte suba del tipo de cambio en julio, que registró un alza mensual superior al 13%.
Las nuevas listas fueron enviadas a cadenas de supermercados y comercios minoristas durante el fin de semana, y marcan un nuevo piso de precios en prácticamente todos los segmentos de consumo masivo. Según fuentes del sector, se trata de ajustes directos ante el encarecimiento de insumos y costos logísticos derivados de la inestabilidad cambiaria.
Entre las empresas que actualizaron sus valores se encuentran firmas líderes como Arcor, Unilever, Mondelez y Danone, con ajustes que varían según el producto y la línea. También se registraron subas en artículos de tocador y papel, como pañales, servilletas y protectores diarios, además de aceites, harinas, panificados y cigarrillos.
Desde la industria sostienen que el objetivo es evitar que las subas superen el 10%, aunque reconocen que la presión inflacionaria podría sostener esta dinámica en los próximos días. Supermercadistas confirmaron que algunos proveedores ya adelantaron nuevos cuadros tarifarios con aumentos promedio del 5% al 8%.
La reacción oficial ante la corrida cambiaria fue una suba de encajes por parte del Banco Central, en un intento por contener la expansión monetaria. Sin embargo, los precios en góndola comienzan a reflejar una nueva ronda inflacionaria, cuya magnitud aún es difícil de estimar.