La Plata Diario

Máximo Kirchner reapareció en La Plata: “Si nuestro pueblo tiene hambre y se llevan nuestros recursos, es saqueo”


20 de septiembre de 2024

Acompañado por algunos dirigentes peronistas e Intendentes del Conurbano, entre otros, el líder de La Cámpora lanzó duras críticas a los dirigentes cercanos a Alberto Fernández durante la gestión anterior. También se refirió, sin nombrarlo, al entorno de Axel Kicillof: “No puede ser que piensen que queremos obstaculizar a alguien. El debate sí, boludeces no”.

Redacción La Plata Diario

En un encendido discurso, Máximo Kirchner instó a los militantes y a la sociedad a enfocarse en la construcción colectiva y en organizarse, en lugar de criticar o caer en el desánimo. “No hay que enojarse, compañeros y compañeras. Hay que dejar de patalear, hay que ponerse a construir, a seguir construyendo, a organizarse”, afirmó. Además, destacó la importancia de las facultades constitucionales del presidente, señalando que “el veto es por las facultades constitucionales”.

Kirchner también advirtió sobre las amenazas de privatización de Aerolíneas Argentinas, recordando el deterioro de la empresa durante la década del 90. “Los trabajadores y trabajadoras de Aerolíneas Argentinas peleando por su salario, son amenazados con la privatización de la empresa. Cuando Aerolíneas fue privatizada había vuelos cada tres días”, subrayó. En su reflexión, criticó la desatención hacia la empresa por parte de privados y destacó su valor para el país, especialmente para las provincias más alejadas.

En un llamado a la reflexión y la construcción colectiva, Máximo Kirchner destacó el esfuerzo diario de los militantes en todo el país y la importancia del debate político. “Si yo hoy puedo estar acá, hablando, convocando a pensar, es porque miles de ustedes, todos los días, trabajan, estudian, se esfuerzan y también le dedican un tiempo a construir para los demás”, afirmó. Insistió en que el debate y la discusión son fundamentales en la militancia, y subrayó que “nadie se puede enojar y ofender” en un espacio donde las ideas deben confluir.

Máximo Kirchner: “Cristina dejó su lugar por la unidad en 2019″

En un repaso por las elecciones del 2017 y el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner destacó el compromiso y la resiliencia de la expresidenta. “Cuando muchos decían que a Cristina había que jubilarla, la compañera salió a caminar la provincia de Buenos Aires, dio la pelea”, señaló. Kirchner recordó que, aunque perdieron en las generales, Cristina afirmó que “hoy empieza todo”, marcando el inicio de un proceso que culminó con el regreso del peronismo al poder.

Kirchner también hizo hincapié en la importancia de la decisión de Cristina en 2019, cuando optó por ceder su lugar en pos de la unidad. “Muchos nos ponen en un lugar que no es cierto... que me traigan un dirigente que haya dejado su lugar para que haya unidad, como hizo Cristina en el 2019″, subrayó. Afirmó que, a pesar de las críticas y especulaciones mediáticas, “la prioridad de Cristina siempre fue fortalecer el movimiento y buscar la cohesión política”.

“El núcleo de lo que ella decía, era porque entendía que el pueblo pedía que no gobernara más Macri, y no pensó si tenía que ser ella o no”, afirmó. De esta forma, destacó la generosidad de su madre al priorizar la unidad y asegurar que el gobierno de Macri concluyera de manera democrática.

Kirchner también reflexionó sobre los desafíos que enfrentó el peronismo durante la pandemia y criticó la gestión de ciertos dirigentes. “Uno de los problemas que tenemos hoy en el presente del peronismo es que hay muchos dirigentes con miedo”, señaló. Además, recordó las dificultades que trajo la pandemia para los argentinos y argentinas, especialmente los duelos que no pudieron vivirse de manera tradicional. Criticó al exministro de Economía que “se rajó un sábado” y sugirió que algunos intentaron aprovechar políticamente la situación.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en