La Plata Diario

¡Crisis Total! Milei acusa a Villarruel de violación de la Constitución en la expulsión de Kueider del Senado


13 de diciembre de 2024

La expulsión de Edgardo Kueider en el Senado se convirtió en el centro de una feroz disputa entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, poniendo en evidencia una grieta política que podría sacudir las bases del gobierno de la "libertad avanza".

Redacción La Plata Diario

En una jornada cargada de tensiones y acusaciones mutuas, el presidente Javier Milei volvió a desafiar la autoridad de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, al calificar de "inválida" la sesión del Senado que expulsó al legislador Edgardo Kueider. La pelea entre ambos dirigentes ha alcanzado nuevas alturas, esta vez en el terreno institucional, mientras el presidente descalificó lo que, según él, fue una flagrante violación de la división de poderes que caracteriza al sistema republicano de Argentina.

El Gobierno le baja el tono a la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel

La sesión en cuestión, que tuvo lugar este jueves, fue escenario de una disputa política que dejó al descubierto las fricciones internas dentro del gobierno. Kueider, un senador involucrado en un escándalo por portar más de 200 mil dólares sin declarar, fue expulsado del Senado en medio de un clima de incertidumbre política. Sin embargo, lo que realmente desató la tormenta fue el rol desempeñado por la vicepresidenta Villarruel, quien presidió la sesión mientras Milei se encontraba de viaje en Italia. La situación suscitó dudas legales y políticas, convirtiéndose en el centro de una disputa sobre el respeto a los límites entre los poderes ejecutivo y legislativo.

Javier Milei destrozó a Victoria Villarruel: Ella está cerca de la casta

"Un Golpe a la División de Poderes": La Crítica de Milei a Villarruel

Javier Milei no tardó en hacer pública su postura. Durante una entrevista radial, el presidente sostuvo con firmeza que la sesión presidida por Villarruel era nula debido a un conflicto de funciones. "No se puede hacer lo que hizo la doctora Villarruel", expresó Milei, subrayando que la República Argentina se rige por un sistema de gobierno que establece una clara separación entre los poderes del Estado. Según el mandatario, el Poder Ejecutivo no puede intervenir en los asuntos del Poder Legislativo y viceversa, y lo ocurrido en el Senado, a su juicio, representó una violación de esa premisa fundamental.

La polémica se profundiza al señalar que, al momento de la sesión, la vicepresidenta debería haber estado a cargo del Poder Ejecutivo, dado que el presidente estaba ausente en su viaje a Italia. Esto, según Milei, generó una "acefalía" en el gobierno y puso a Villarruel en una situación de doble rol, lo cual resulta incompatible con la separación de poderes. En sus palabras, "si ella preside la sesión del Congreso, está trabajando en dos cargos, y eso violenta la división de poderes".

Javier Milei sobre Edgardo Kueider: “Si es un corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo” ? Radioban

La Desinformación y las Sospechas de un Acto Contradictorio

Milei también acusó a Villarruel de haber actuado con información previa sobre su viaje al exterior, un viaje que se había confirmado a través de la vocería presidencial el martes, un par de días antes de la sesión del Senado. De acuerdo con el presidente, la Escribanía General de la Nación había notificado a la secretaria de la vicepresidenta sobre su ausencia y el viaje oficial, lo que debería haber servido como indicativo de la transferencia temporal del cargo.

"La Escribanía General de la Nación le informó sobre mi viaje desde el martes. A las 12 o 12:30 del miércoles, Manuel Adorni, el vocero presidencial, ya había confirmado mi salida hacia Italia. Todo esto fue ampliamente difundido por los medios de comunicación", recordó Milei, quien destacó la falta de respuesta de la vicepresidenta ante los intentos de comunicación de su parte.

La versión oficial, por otro lado, sostiene que Villarruel no recibió la información de manera adecuada o, al menos, no reaccionó ante las gestiones que, según el presidente, se hicieron desde la administración de la Casa Rosada. La tensión entre ambos dirigentes se ha convertido en una cuestión de confianza, con cada uno lanzando acusaciones sobre la falta de transparencia y cooperación dentro del gobierno.

La Expulsión de Kueider: Un Desenlace de Tensión Institucional

El caso de Edgardo Kueider, el legislador detenido en Paraguay por el delito de llevar consigo más de 200 mil dólares sin declarar, añadió un componente aún más volátil a la disputa política. La expulsión de Kueider por parte del Senado, aunque considerada por muchos como una medida necesaria dada la gravedad de los cargos en su contra, se vio empañada por el debate sobre la legalidad del proceso legislativo. Los hechos revelaron una clara división entre quienes apoyan la postura de Milei sobre la división de poderes y quienes defienden la actuación de la vicepresidenta como parte de su rol constitucional.

El gesto de Villarruel, quien se presentó al frente del Senado en un momento delicado, representó un símbolo del poder y la influencia que la vicepresidenta sigue ejerciendo dentro de la coalición oficialista. Sin embargo, para Milei, esta intervención fue más que un simple acto protocolar: fue una transgresión al principio básico de la separación de los poderes del Estado.

¿Un Golpe Interno al Gobierno de Milei?

La confrontación entre Javier Milei y Victoria Villarruel se está convirtiendo en un punto de fricción que podría tener consecuencias mucho más allá de la cuestión legislativa. La disputa ha dejado al descubierto una creciente rivalidad entre dos figuras claves del gobierno que, aunque unidos por su pertenencia a la misma coalición, han demostrado visiones y objetivos políticos divergentes. Mientras Milei insiste en reforzar el respeto a la división de poderes y a la independencia de los órganos del Estado, Villarruel parece seguir una línea más pragmática, priorizando la acción política por encima de las formalidades institucionales.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, la pregunta sobre el futuro de esta relación política se hace cada vez más relevante. ¿Se tratará de una simple disputa interna o de una grieta más profunda que podría afectar la estabilidad del gobierno de Milei? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que es claro es que la batalla entre ambos dirigentes está lejos de llegar a su fin, y podría seguir marcando la agenda política de Argentina en los meses venideros.

¿Hasta Dónde Llegará el Conflicto entre Milei y Villarruel?

La tensión entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel está lejos de resolverse. La expulsión de Kueider, envuelta en controversia, ha puesto de manifiesto un conflicto subyacente sobre el respeto a las instituciones y los límites del poder dentro de la coalición oficialista. Con acusaciones de desinformación, violación de la separación de poderes y falta de cooperación, la disputa podría escalar aún más y afectar la cohesión interna del gobierno.

El tiempo dirá si la batalla entre Milei y Villarruel se convierte en una grieta irreversible o si, por el contrario, ambos serán capaces de encontrar un terreno común para llevar adelante su agenda. Mientras tanto, la política argentina sigue siendo testigo de una de las peleas internas más intensas que ha vivido el gobierno de Javier Milei.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en