Diputados rechazó el veto de Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad
18 de agosto de 2025
La oposición reunió el apoyo de la Cámara baja para revertir los vetos del Presidente. Ahora pasa a Senadores.
Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y dos abstenciones, la oposición consiguió los dos tercios y rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad.
Ahora, será el Senado quien deberá tratarlo y decidir si sostiene la ley o blinda el veto. Ambas cámaras deben rechazarlo para que la ley siga vigente.
La Cámara de Diputados inició este miércoles una jornada que promete ser decisiva para el futuro político del gobierno de Javier Milei. El debate, convocado formalmente por el secretario parlamentario Adrián Pagan tras el pedido del bloque de Unión por la Patria, pone en discusión los vetos presidenciales a leyes clave que impactan en jubilados, personas con discapacidad y en la relación con las provincias.
La sesión comenzó al mediodía, con el quórum de diputados y un par de horas más tarde, logró conseguir un importante triunfo político para la oposición. El rechazo al veto fue respaldado por los diputados de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Innovación Federal y el grueso de una decena de radicales.
Allí, la oposición consiguió consolidar una mayoría especial de dos tercios para insistir con la sanción original de las normas, mientras que La Libertad Avanza (LLA) ahora prende velas para que no salga en Senadores, algo muy esquivo por estos tiempos.
La jornada seguirá debatiendo los otros vetos: la moratoria previsional, el aumento para jubilados y la asistencia especial para Bahía Blanca, además de proyectos de los gobernadores para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.
En la convocatoria confluyen bloques opositores de distinto origen: Unión por la Patria, Democracia para Siempre —alineados con Facundo Manes y Martín Lousteau—, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y parte de Encuentro Federal, que sufrió bajas en los últimos días por negociaciones con la Casa Rosada.
El resultado de la sesión marcará un nuevo capítulo en la pulseada entre el oficialismo libertario y una oposición que busca limitar la estrategia de veto del Presidente. En la Casa Rosada confían en sostener el tercio necesario, pero reconocen que la votación será ajustada y que cada ausencia puede definir la suerte de Milei en el Congreso.