La Plata Diario

Diputados avaló el veto de Milei al Presupuesto Universitario


09 de octubre de 2024

En medio de tomas de facultades y protestas de estudiantes en todo el país, el Congreso ratificó la decisión del Poder Ejecutivo. Igual que con los jubilados, el Gobierno ganó la batalla legislativa pero podría tener que pagar costo político.

Redacción La Plata Diario

Tras el veto total que impuso el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y las más que masivas movilizaciones que se registraron en su defensa en las principales ciudades del país,  Diputados ratificó el veto y dio la espalda a la iniciativa que defendía la educación pública frente a los embates ajustadores del oficialismo.

La sesión especial fue convocada para este miércoles a partir de las 11, donde el oficialismo intentará defender, en lo que se presume una votación ajustada, el veto, en medio de protestas de estudiantes y tomas de facultades en todo el país.

La Cámara de Diputados dejó firme esta tarde el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.  

Si bien los los bloques de la UCR, Encuentro Federal, por Santa Cruz, Producción y Trabajo, la izquierda y el kirchnerismo lograron reunir 159 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) consiguió las 85 voluntades necesarias para sostener el veto.   

Apoyaron la postura oficialista PRO y Creo, además de tres diputados radicales y tres tucumanos de Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

También pidió votar el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, haciendo uso de un artículo que le permite participacion de una votación.

Imagen

Los cuatro diputados misioneros y el radical Pablo Cervi decidieron abstenerse mientras que ocho legisladores estuvieron ausentes en la votación.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en