La Plata Diario

Otra vez momentos de tensión en el Congreso tras una nueva marcha de jubilados


26 de marzo de 2025

Pese a que la manifestación no fue multitudinaria, el Ministerio de Seguridad valló el Congreso, al mismo tiempo que preparó cinco camiones de la Policía Federal y los camiones hidrantes de siempre, con el fin de no permitir el derecho constitucional de protestar. Hubo varios momentos de tensión.

Redacción La Plata Diario

Como cada miércoles, un numeroso grupo de jubilados marcha en contra de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Preparados para entrar en acción, miles de efectivos se ubicaron en las calles, en lo que significó un desproporcionado operativo de seguridad montado por Patricia Bullrich.

Pese a que la manifestación no fue multitudinaria, el Ministerio de Seguridad valló el Congreso, al mismo tiempo que preparó cinco camiones de la Policía Federal y los camiones hidrantes de siempre, con el fin de no permitir el derecho constitucional de protestar.

Foto: Mariano Fuchila

Incidentes en la marcha de jubilados: un policía golpeó a un fotógrafo con su motocicleta

Un efectivo de la Policía Federal golpeó esta tarde a un fotógrafo con su motocicleta en medio de los incidentes que se registraban en la movilización de los jubilados y organizaciones políticas al Congreso.

Además, un jubilado denunció haber sido rociado con gas pimienta durante la protesta.

Foto: Mariano Fuchila

Una nueva marcha de jubilados y de distintas organizaciones políticas tenía lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso, donde la Policía dispuso vallas para mantener a los manifestantes en las veredas.

Gremios como la UOM y organizaciones de izquierda como el Polo Obrero formaban parte de la manifestación, y hasta el momento no se registraban incidentes.

El Gobierno reemplazó al titular de la Dirección de Inteligencia Criminal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, decidió reemplazar a Ricardo Ferrer Picado como titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y, en su lugar, asumirá Ramiro Anzit Guerrero, quien estaba trabajando como representante argentino en Interpol.

Desde el Gobierno negaron que las modificaciones tengan relación con los operativos en las marchas frente al Congreso. Incluso, Ferrer Picado seguirá trabajando dentro del Ministerio de Seguridad, en la secretaría, aunque por el momento no se determinó en qué puesto.

Imagen

Fuentes oficiales aseguraron que el motivo del cambio es para poner en marcha la “Ley Antimafia” que sancionó el Congreso durante las sesiones extraordinarias.

“El operativo fue correcto, las fuerzas federales enfrentaron una violencia desproporcionada y respondieron de modo correcto”, sostuvieron desde el Ministerio de Seguridad y aclararon que por el hecho “no hay temas en discusión” así como tampoco hay “internas dentro del Gabinete”.

"Simplemente es un movimiento dentro del Ministerio. Asume alguien nuevo con vínculos en inteligencia a la altura de las investigaciones que tenemos hoy y él (por Ferrer Picado) continuará trabajando como lo venía haciendo", sostienen fuentes oficiales.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en