Milei quema las naves: retenciones cero hasta las elecciones para frenar la corrida y conquistar al campo
22 de septiembre de 2025
El Gobierno dispuso retenciones cero para las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, cinco días después de los comicios legislativos. La medida busca contener la corrida cambiaria y seducir al campo, mientras la liquidación de divisas sigue en suspenso.
En medio de la corrida cambiaria y con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei resolvió eliminar las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, en un intento por atraer dólares al mercado y congraciarse con el campo, uno de los sectores más críticos de su gestión.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en la red social X:
La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir.
— Manuel Adorni (@madorni) September 22, 2025
Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero…
Adorni agregó que “la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”.
Contexto económico y político
La decisión llega en un momento clave: el Gobierno necesita sostener el tipo de cambio y mantener controladas las bandas cambiarias al menos hasta los comicios. Sin embargo, el ingreso de divisas depende casi exclusivamente del campo, que venía demorando la liquidación de exportaciones a la espera de mejores precios futuros.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre septiembre y diciembre de 2025 podrían liquidarse unos 9.949 millones de dólares, una cifra inferior a los 10.303 millones del mismo período del año anterior.
Antes de este anuncio, el Decreto 526/2025 ya había reducido las alícuotas: la soja bajaba del 33% al 26%, el maíz del 12% al 9,5%, el girasol del 7% al 5,5%, y el trigo se mantenía en 9,5%. Ahora, con la decisión de retenciones cero, el Gobierno apuesta a acelerar la entrada de dólares frescos en medio de la fragilidad cambiaria.
La respuesta del campo
El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, celebró la medida aunque con cautela:
“Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará efectivo”.
El gesto oficial hacia el sector agroexportador se interpreta como un doble movimiento:
-
por un lado, contener la corrida cambiaria hasta después de las elecciones,
-
y por otro, seducir políticamente al campo en plena campaña legislativa.