La Plata Diario

Agosto llega con nuevos aumentos: suben servicios, transporte, salud y alquileres


30 de julio de 2025

Desde el 1 de agosto, se aplicarán ajustes en tarifas eléctricas, medicina prepaga, combustibles y boletos de colectivos y subte. También se actualizarán alquileres y facturas de gas y agua. El impacto será directo en el índice de precios.

Redacción La Plata Diario

El mes de agosto comenzará con una nueva tanda de aumentos que alcanzarán a diversos sectores y volverán a presionar sobre el costo de vida. Aunque la inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC, la tendencia alcista continúa con subas ya confirmadas en servicios públicos, transporte, salud, combustibles y viviendas.

El ajuste más significativo será para quienes alquilan: los contratos firmados bajo la anterior Ley de Alquileres sufrirán una actualización del 121,6%, de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL). Esto impactará de lleno en los hogares que ya enfrentan tarifas recargadas.

Más aumentos para agosto: junto al transporte suben la luz, las prepagas y los alquileres

Tarifas de luz, gas y agua con incrementos escalonados

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la electricidad aumentará en promedio un 2%, mientras que el gas se encarecerá entre un 2,6% y un 2,8%, según la zona. En tanto, el servicio de agua subirá un 1%, en línea con el dato inflacionario del último mes informado.

Octavo aumento consecutivo para las prepagas

Los planes de medicina prepaga también volverán a ajustarse. En agosto, las cuotas subirán entre un 1,3% y un 1,95%, dependiendo de la entidad prestadora. Se trata del octavo incremento mensual en lo que va del año, lo que complica aún más a los afiliados, especialmente en familias con niños.

Transporte público: boletos más caros

Los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires tendrán una nueva actualización de tarifas. La tarifa mínima pasará a costar $506,29, mientras que en el Conurbano bonaerense alcanzará los $509,19 para los recorridos de jurisdicción provincial. Por ahora, los servicios nacionales mantendrán su tarifa en $451.

En cuanto al subte porteño, se confirmó un nuevo aumento que llevará el pasaje con SUBE a $1032, aunque seguirán vigentes los descuentos por combinaciones y los beneficios para jubilados, estudiantes y beneficiarios de planes sociales.

Combustibles: siguen los ajustes pendientes

También se esperan nuevas correcciones en los precios de naftas y gasoil. Según fuentes del sector, en agosto se aplicaría un nuevo tramo del ajuste correspondiente a impuestos nacionales atrasados, lo que volvería a mover los valores en los surtidores. En julio, YPF ya había implementado un doble aumento acumulado del 6%.

Perspectiva inflacionaria

Con este panorama, los analistas anticipan que la inflación podría mostrar un repunte en los próximos relevamientos. Pese al discurso oficial que celebra la baja mensual, la realidad es que los aumentos regulados y estacionales siguen golpeando el bolsillo de la clase media.

La suma de tarifas, alquileres, transporte y servicios esenciales refuerza la presión sobre una economía que, aunque desacelera en los indicadores generales, mantiene una fuerte carga en los consumos cotidianos. Para muchas familias, agosto implicará un nuevo ajuste en sus presupuestos.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en