La Plata Diario

Miles de fieles celebran el Día de San Cayetano en Liniers: fe, agradecimiento y pedidos por trabajo


07 de agosto de 2025

Cada 7 de agosto, miles de personas se acercan al santuario de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, para agradecer o pedir por empleo, salud y sustento. La festividad tiene un profundo arraigo en la tradición popular argentina.

Redacción La Plata Diario

Este jueves 7 de agosto se conmemora en toda la Argentina el Día de San Cayetano, una de las celebraciones religiosas más significativas del calendario católico. Como cada año, miles de fieles se acercan al santuario ubicado en el barrio porteño de Liniers, donde se realizan misas y actividades durante toda la jornada.

El templo, situado en la calle Cuzco 150, se convierte en epicentro de la fe popular, en una fecha marcada por las plegarias por trabajo y alimento, pero también por los gestos de agradecimiento.

San Cayetano: historia del patrono del pan y del trabajo

Cayetano de Thiene, más conocido como San Cayetano, nació el 1° de octubre de 1480 en Vicenza, Italia. Fue un hombre profundamente comprometido con la fe y la justicia social. Doctor en derecho civil y canónico por la Universidad de Padua, ocupó cargos relevantes en la curia romana, pero decidió renunciar a la vida de privilegios tras la muerte del Papa Julio II.

Ordenado sacerdote a los 35 años, fundó la Orden de los Teatinos, con la intención de renovar el espíritu del clero y fortalecer la ayuda a los más necesitados. También creó los Montes de Piedad, instituciones que otorgaban préstamos a bajo interés para personas en situación de pobreza.

San Cayetano falleció el 7 de agosto de 1547 en Nápoles, fue canonizado en 1671, y su figura se volvió símbolo de esperanza en momentos de crisis, especialmente en América Latina y, con fuerza especial, en la Argentina.

El santuario de Liniers: un punto de fe nacional

El santuario de San Cayetano en Liniers comenzó a construirse en 1900 y fue elevado a parroquia en 1913. Con el paso del tiempo, se convirtió en uno de los centros de peregrinación más concurridos del país, especialmente en contextos sociales difíciles.

Durante todo el 7 de agosto se celebran misas en diferentes horarios, con miles de personas que llegan desde distintos puntos del país para pedir por empleo, salud y estabilidad económica, o simplemente agradecer por favores recibidos.

Una devoción que se mantiene viva

En un país atravesado por ciclos económicos complejos, San Cayetano representa el vínculo entre la fe y las necesidades cotidianas. Por eso, cada año, su figura congrega tanto a quienes buscan una solución concreta como a quienes sostienen la esperanza de una vida mejor.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en