Fred Machado rompió el silencio: “Le di más de 200 mil dólares a Espert, su error fue negarme”
07 de octubre de 2025
El empresario argentino acusado de narcotráfico e investigado por estafas internacionales admitió haber financiado al ex candidato liberal en sus inicios políticos. Asegura que Espert utilizó sus aviones y vehículos durante la campaña de 2019 y lamenta que ahora lo niegue. “Lo hice por lástima”, dijo Machado.
Fred Machado, empresario argentino acusado en causas internacionales por narcotráfico y lavado de dinero, habló por primera vez desde el estallido del escándalo que sacude a La Libertad Avanza. En una entrevista con Radio Provincia, confirmó que le entregó más de 200 mil dólares a José Luis Espert y que además le facilitó medios de transporte durante la campaña presidencial de 2019.
“El error de Espert fue negarme”, sentenció Machado. El empresario aseguró que su ayuda fue “pura buena voluntad” y que en aquel momento creyó en el proyecto del economista liberal. “No era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. Era un tipo noble, con una causa honesta. Por eso lo ayudé”, explicó.
Según su propio relato, Machado firmó un contrato con Espert en 2019 por más de u$s200.000, y además le prestó un avión de un amigo y una camioneta blindada Jeep para sus traslados de campaña. “A Viedma fuimos en mi avión, y después creo que fuimos a Catamarca. Él voló dos veces. También le puse otro avión para la presentación de su libro, que usó durante tres o cuatro meses”, detalló.
El empresario asegura que la relación se rompió cuando Espert decidió negarlo públicamente. “Hay fotos, hay testigos. Si hubiera dicho ‘sí, lo conocí, me ayudó y después se metió en un lío’, nadie lo hubiera crucificado. Pero prefirió mentir”, disparó Machado.
El vínculo entre ambos se remonta a los inicios del liberalismo político en Argentina, cuando Espert buscaba consolidar su figura con giras y actos públicos. “Lo ayudé por lástima, estaba solo, sin estructura. En ese momento me parecía una causa honesta. Después cambió”, agregó.
Machado también recordó un episodio durante la campaña, cuando la camioneta Jeep blindada utilizada por Espert fue atacada a piedrazos en la Villa 31. “No fue un atentado. Pasó por la villa y le tiraron dos piedras. Nada más. Pero él lo infló como si le hubieran disparado”, ironizó.
El empresario, hoy radicado entre Estados Unidos y Paraguay, enfrenta procesos judiciales por estafas millonarias e importación de cocaína. Sin embargo, su nombre volvió a la escena pública tras confirmarse los vínculos con Espert, quien días atrás renunció a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
En el oficialismo, la figura de Espert quedó envuelta en una tormenta que amenaza con salpicar al entorno libertario. Fuentes cercanas a la Cámara Baja admiten que “la presión del peronismo para desplazarlo era insostenible” y que el gobierno prefirió forzar su salida antes de un escándalo institucional.
Machado, en tanto, cerró su declaración con una frase que deja latente la tensión política: “Si hablo todo lo que sé, caen varios. Pero por ahora me quedo con que el error de Espert fue negarme”.
El silencio del economista y la falta de desmentidas oficiales alimentan la sospecha de que el vínculo entre ambos fue más profundo de lo que se admitió públicamente. La historia promete más capítulos y un nuevo frente de crisis para el oficialismo liberal.