La Plata Diario

Elecciones 2025 en Provincia: empate técnico entre LLA y Fuerza Patria según encuesta


12 de agosto de 2025

Un sondeo de la consultora Proyección revela una paridad histórica rumbo a las legislativas del 7 de septiembre. Tensiones internas, estrategias de campaña y el papel clave de las terceras fuerzas en la definición.

Redacción La Plata Diario

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires se encaminan a un escenario de máxima tensión política. Una encuesta de la consultora Proyección, realizada entre el 24 de julio y el 5 de agosto con 6.094 casos en toda la provincia, proyecta un empate técnico entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria (FP), dos espacios que concentran la mayor parte del voto y polarizan el debate.

El relevamiento anticipa que LLA obtendría 34 bancas en la Legislatura y FP llegaría a 31, una diferencia mínima que podría inclinarse hacia un lado u otro en función de las últimas semanas de campaña. La disputa no es solo numérica: detrás se esconde una pulseada estratégica por el control del Senado provincial, un bastión clave para frenar o impulsar las leyes del Ejecutivo.

Qué se vota en la provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre - LA NACION

Clima político tenso
En el oficialismo, Fuerza Patria llega a la elección con el desafío de defender su mayoría parlamentaria en medio de un contexto económico adverso y con diferencias internas sobre la orientación de la campaña. Las recorridas territoriales y el foco en el conurbano son parte de una estrategia para retener votantes históricos y neutralizar el avance libertario.

En el campamento de La Libertad Avanza, el desafío es consolidar la ola que los llevó al poder nacional y provincial. Las últimas semanas estuvieron marcadas por un discurso más confrontativo, la promesa de reformas estructurales y una apuesta fuerte en las secciones del interior bonaerense, donde el oficialismo pierde terreno.

Modificaron el padrón y cambiaron los colegios para las elecciones bonaerenses 2025: ¿dónde voto? | Decisión de la Justicia Electoral | Página|12

Datos de la encuesta por cámara
En la Cámara de Diputados, FP pasaría de 19 a 22 bancas, mientras que en el Senado retrocedería de 10 a 9. LLA, por su parte, se quedaría con 21 bancas en Diputados y 13 en la cámara alta. Las terceras fuerzas, como Somos y Hechos, conservarían una representación mínima pero estratégica en votaciones cerradas.

Resultados por sección electoral

  • Primera: LLA 41,3% y FP 35,9% (4 bancas cada uno).

  • Segunda: FP 32,6% y LLA 31,4%. Hechos logra 16,9% y 3 bancas.

  • Tercera: FP 46,4% frente al 31,3% de LLA (11 y 7 bancas respectivamente).

  • Cuarta: FP 33,4% y LLA 32,3% (3 bancas cada uno, Somos 1).

  • Quinta: LLA 46% contra 29,1% de FP (3 y 2 bancas).

  • Sexta: LLA 41,5% y FP 28,8% (11 y 7 bancas).

  • Séptima: LLA 40,1% y FP 29,5% (3 bancas para LLA).

  • Capital: Empate técnico: LLA 36,3% y FP 36% (3 bancas cada uno).Elecciones 2025 en Buenos Aires: qué se vota el 7 de septiembre y quiénes pueden participar - Noticias de Necochea

Una elección bisagra
La votación bonaerense será determinante para el rumbo político nacional. Un triunfo de LLA fortalecería la capacidad de Javier Milei para avanzar con su programa de reformas, mientras que una victoria de FP le permitiría al peronismo conservar poder territorial y proyectar su estrategia de cara a 2027. En este tablero, cada voto cuenta y las últimas horas antes de la elección prometen ser de máxima intensidad.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en