La Plata Diario

Cristina Kirchner presidió su primera cumbre del PJ nacional y todos evitaron hablar de la jugada de Kicillof


24 de febrero de 2025

Llegada la tarde noche, en la sede central del partido, se juntaron los cinco vicepresidentes y 75 consejeros peronistas. “Solo se trató el orden del día”, subrayó al salir de la sede partidaria uno de los consejeros.

Redacción La Plata Diario

La ex presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, Cristina Kirchner, encabezó la reunión, en la sede central de la calle Matheu, luego de que el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunciara su nuevo espacio llamado ‘Derecho al Futuro’.

En el encuentro que está pactado para llevarse a cabo a las 19hs., en el barrio porteño de Balvanera, participaron los cinco vicepresidentes peronistas y los 75 consejeros partidarios.

“Solo se trató el orden del día”, subrayó al salir de la sede partidaria uno de los consejeros. En la misma sintonía se pronunciaron varios más. “Nada”, contestó otro de los dirigentes que integran el Consejo cuando se le consultó si Cristina o algún dirigente se habían referido a la movida política del gobernador, que se difundió el sábado y generó bronca en las filas del cristinismo.

Cristina Fernández de Kirchner saliendo de la reunión del Partido Justicialista.

Esta reunión se dio en el marco del lanzamiento del nuevo espacio de Kicillof que, si bien lo hace dentro de Unión por la Patria, no fue bien visto por parte del núcleo duro del kirchnerismo.

En la reunión, se definió la distribución de 35 cargos partidarios. La Secretaría General quedó a cargo de la senadora bonaerense Teresa García, que fue apoderada de la lista partidaria de Cristina y conduce el bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta bonaerense. El santiagueño José Neder quedó al frente de la Secretaría de Interior, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se hará cargo de la Secretaría de Organización.

Entre las decisiones que se tomaron en la reunión que encabezó Cristina también estuvo la de intervenir el PJ en Misiones y en Salta. Un protagonista del encuentro del Consejo afirmó que se tomó esa decisión porque son delegaciones peronistas que ofrecen apoyo al gobierno nacional. Se informó sobre las intervenciones partidarias en Corrientes (finalizó) y en Jujuy (se decidió que prosiga).

CRÍTICAS A KICILLOF EN LA PREVIA

En la previa, uno de los primeros en criticarlo fue el senador nacional Oscar Parrilli quien sostuvo, en declaraciones radiales, que al gobernador “no le sirve de nada diferenciarse” de Fernández de Kirchner, e incluso remarcó que le parece “absolutamente desubicado”.

Me parece innecesario y no aporta nada. Cristina ha dado muestras, en más de una oportunidad, de que no guarda rencor, ni odio, ni revanchismo hacia ningún dirigente. Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta de que él tiene que tener una actitud de trabajar conjuntamente. Cuando él no apoyó la candidatura a presidenta del PJ de Cristina cometió un error. Espero que recapacite y no siga cometiendo este tipo de errores”, manifestó Parrilli en AM 530.

Cristina Kirchner salió a saludar al balcón del Instituto Patria: Yo soy hija de la universidad pública

Sin embargo, por parte del oficialismo bonaerense, se pronunció el ministro de Gobierno y amigo de Kicillof, Carlos Bianco, quien aseguró que ‘Derecho al Futuro’ no implica “dividir nada” sino que, por el contrario, se trata de “sumar al peronismo”.

Es organizar gente que no estaba organizada y que nos pedía que organizáramos algo. Esto es un movimiento que enfrenta a (Javier) Milei y es un movimiento en favor del Gobierno de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Redacción La Plata Diario

Compartir esta nota en